Festival de teatro clásico de Mérida 2019
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el más antiguo de los que se celebran en España. Puede considerarse como el más importante en su categoría.Durante los meses de Julio y Agosto, el Romano de Mérida vuelve a tener el uso que tuvo hace 2000 años. Recoge en sus impresionantes graderíos a miles de espectadores. Se convierte así en el teatro mas antiguo del mundo en funcionamiento.
En 2019 estamos ya ante la 65 edición del festival. Cada una de ellas ha reunido a miles de espectadores, siendo punto de referencia teatral en España. Fue en 1933 donde se iniciaron las representaciones en escena, con la Medea de Séneca. Estuvo protagonizado por Margarita Xirgú, que ahora da nombre a la plaza donde se ubica el Teatro Romano.

Si vienes a Mérida, deja que te recuerde los manjares que puedes degustar en esta tierra.
Son el jamón ibérico, la torta del Casar y de la Serena, el pimentón de la Vera, la miel de las Hurdes, y los vinos del Guadiana.
Listado de Obras y programación
A continuación te ofrecemos un listado clasificado por fechas, de las obras que se van a representar en 2019 en el Festival de Teatro Romano de Mérida.
–Del 27 al 30 de Junio. Sanson y Dalila
Revive una historia que data del 1.150 a.C., en el Antiguo Testamento, dos pueblos rivales siempre enfrentados, sin motivos recordados.
*REPARTO
María José Montiel
 Noah Stewart / Alejandro Roy
 David Menéndez
 Simón Orfila
 Damián del Castillo


–Del 3 al 7 de Julio. Viejo Amigo Cicerón.
Marco Tulio Cicerón, político excepcional en un mundo lleno de gente mezquina, ambiciones personales, falta de lealtad y todo tipo de artimañas.
*REPARTO
José María Pou
 Bernat Quintana
 Miranda Gas


–Del 10 al 14 de Julio. Percicles, el príncipe de Tiro
Pericles, príncipe de Tiro, quizá la mejor obra de Shakespeare, una historia llena de azar y fortuna. Narra la historia de un rey tiránico, una malvada madrastra, una heroína, piratas, combates, naufragios, escenas de burdel, curas mágicas, resucitaciones y, todo ello con final feliz.
*REPARTO
Ernesto Arias
 Ana Fernández
 Marta Larralde
 María Isasi
 Óscar de la Fuente
 José Troncoso
 Hernán Gené


–Del 16 al 17 de Julio. Dionisio
De mano de la compañía de danza de Rafael Amargo, Dionisio, el dios griego del teatro, el vino, el éxtasis y la fertilidad.
*REPARTO
Rafael Amargo
 Luciana Bongianino
 Antonio Albella
 Cecilia Sarli
 Gerardo Rojas
 Rafael Moraira
 Daniel Flores
 Claudia Martinell
 María González
 Sandra Hita
 Sandra Abril
 Daniel Navarro
 Ángel Güell
 Actriz invitada: Rocío Madrid
 Con la colaboración especial de Idan Raichel


–Del 19 al 21 de Julio. Antígona
Danza sobre la historia de Antígona,hija de Edipo, y su relación con sus dos hermanos muertos en la batalla de Tebas.
*REPARTO
Lucía Lacarra
 Josué Ullate
 Cristian Oliveri
 Dorian Acosta
 Martina Chávez
 Mariano Cardano
 Elena Dieguez
 Martina Giuffrida
 Keiko Oishi
 Alejandro Bretones
 Avery Reiners


–Del 24 al 28 de Julio. Prometeo
Una apuesta fuerte, contando la historia del hombre atormentado por sacrificar su vida, para entregar el fuego a los hombres, y su mayor pregunta: ¿valió la pena?
*REPARTO
Lluís Homar
 Amaia Salamanca
 Fran Perea
 Fernando Sansegundo
 Israel Frías
 Alberto Iglesias


–Del 31 de Julio al 4 de Agosto y del 6 al 11 de Agosto de 2019. Metamorfosis
Ovidio y Zimmerman en este espectáculo, tratarán sobre dioses, héroes, reyes y guerras, amor, venganza, ambición, locura, celos, pero sobre todo, de los deseos humanos y sus miedos. Inicialmente esta obra se representaría del 7 al 11 de Agosto, se ha ampliado un día mas, el día 6 de Agosto, por la alta demanda de entradas.
*REPARTO
Concha Velasco
 Pepe Viyuela
 Edu Soto
 Adrián Lastra
 Pilar Castro
 Belén Cuesta
 Secun de la Rosa
 María Hervás
 Ángela Cremonte
 Pepe Ocio


–Del 14 al 18 de Agosto de 2019. La Corte del Faraón
Quizá unas de las zarzuelas mas conocidas por el público, estrenada en Madrid en 1910.
*REPARTO
Itziar Castro
 Celia Freijeiro
 Paco Arrojo
 Inés León
 Joan Carles Bestard
 Javier Enguix
 Noelia Marló
 Basem Nahnouh
 Antonio Maña
 Cristina Esteban
 Guillermo Pareja
 Marta Castell
 Pascual Ortí
 Patricia Arizmendi
 Tamia Denis
 Rocio Martín


–Del 21 al 25 de Agosto de 2019. Tito Andrónico
Podría considerarse una obra violenta, la más brutal de Shakespeare. Llena de asesinatos, mutilaciones y una violación. Lo realmente fascinante es el análisis de los motivos que concurren en tal violencia.
*REPARTO
José Vicente Moirón
 Alberto Barahona
 Carmen Mayordomo
 Alberto Lucero
 José F. Ramos
 Quino Díez
 Lucía Fuengallego
 Gabriel Moreno
 Sergio Adillo
 Guillermo Serrano
 Juan Vázquez
 Cándido Gómez
 Carmelo Sayago


Donde aparcar en la zona del teatro romano de Mérida
Para saber donde encontrar aparcamiento gratuito cerca del Teatro Romano, te facilitamos las posiciones GPS de los mejores sitios, en este enlace. Allí te explicamos que zonas tienes, tanto gratis como de pago en caso de no encontrar en la calle.
Comprar entradas online para el Festival de Teatro de Mérida 2019.
Si quieres comprar tus entradas online para el Festival de Mérida 2019, ya puedes encontrarlas a los mejores precios en la página oficial. Corre que vuelan. También puedes econtrarlas en sitios web como Atrapalo.com
Os dejamos un listado de las obras que se van a representar en una imagen adjunta, proporcionada por los Organizadores del Festival.

Si quieres verla en alta resolución en tu móvil, la podras descargar en el siguiente enlace.
Fuente de las fotografías y de la información: web oficial del Festival de Teatro Clásico de Mérida
Si te ha resultado interesante esta información, por favor compártelo en tus redes sociales.
